
Todo início en el arte de actuar es compleja y para este uruguayo no fue distinto. "Sentía que tenía mucha dificultad y poca técnica al momento de interpretar un personaje...", lo que sirviera para muchos como una barrera pasó a ser estímulo para e chico Nicolás Torres Ferrón. Este montevideano que ya vivió fuera de su país y hizo cursos en la nombrado escuela Tablado en Rio de Janeiro.
Nick tuvo muchos trabajos en su trayectoria. Actuó en "Seis personajes en busca de autor" de Pirandello. Trabajo mucho difícil y al mismo tiempo potente en que la intención de la historia separar lo que se quiere decir corporalmente de las palabras. En el cine, lenguaje muy diferente al teatro, tuvo trabajos fuertemente dedicados a pesquisa como Exponente, en Uruguay y Um Possível Blues, en Brasil.

La obra tuvo sus estreno en el 2014 en la ciudad de Porto Alegre, Río Grande del Sur y también en otras ciudades de Brasil como Florianópolis, São José e São Paulo. Siempre actuada en portugués y gallego, con actores de la escena brasilera. El personaje del fotógrafo trisexual gallego Xabier, estuvo a cargo del autor y también director de la obra Nando Schweitzer y en el otro roll, del seminarista Román transitaron ya 3 actores, siendo el último en galán y modelo brasileño Luis Gustavo Nunes.
El montevideano, Nick Ferrón está muy entusiasmado con el proyecto de Solamente Tú. Afirmando que el montaje es algo que llego "como una propuesta y un desafío en esta etapa de la vida, ya que mi amigo Nando(Xabier), me propuso la idea de llevar esta obra al español y poder presentarla en Uruguay y porque no en otros países, así que para mi tanto como actor en esta nueva etapa, además de estar como productor me parece un desafío muy importante y lindo".
Nando Schweitzer, el autor de la obra también firma la adaptación al castellano y actuará al lado de Ferrón en la versión 2017 de Solamente tú y Yo. "Además de que la obra es muy linda y divertida, creó que vale la pena que sea compartida con muchas personas°, comenta Nick, con animo sobre el espectáculo que retrata un viaje de tren hacia el Camino de Santiago de Compostela.
Spoiler: En el interior del vagón, Román, de tipo simple y sereno acomoda su equipaje de mano en el compartimiento de arriba, se sienta, abre una pequeña biblia, o libro. Poco después Xabier adentra en un estilo más extravagante, usando piezas con enfoques over, algo de estilo y trata de dar cabida a una pequeña maleta de color naranja. “Solamente Tu y Yo”. En esta pieza hay cuestionamientos intrigantes del autor gallego Nando Schweitzer, y varias preguntas surgen, tales como: ¿Cuál es el alcance de la fe? ¿Hay límites para los seres humanos? Después de todo, ¿cuál es la naturaleza del amor? Una obra de temas universales en un espectáculo cómico y conmovedor. Imbuido de sus convicciones y la fe, Román Pereira(Pérez, en la versión para Latinoamerica) pondrá en duda la manera de vivir y ser de Xabier Quiñoá y también los suyos, y viceversa. La figura histórica de Dios acompaña a estos dos personajes complejos en la ruta de peregrinación a Santiago de Compostela. La ratificación de la fe cristiana y la desconstrucción del ser humano como agente social pasiva en la historia es recorte esencial del trabajo presentado.
Nenhum comentário:
Postar um comentário